Este es un buen libro que hace que la psicología cognitiva difícil sea fácil de entender, pero no ligera. Le brinda una visión de extremo a extremo de cómo los humanos procesan la información. Una cartilla de lectura obligada para cualquier persona interesada en UX.
información
Yoshinori Kitahara / Cho Tae Ho | amigo callejero | 25 de marzo de 2022 | Original: イラストデ?ぶ認知科?
índice
Capítulo 1 Introducción a la ciencia cognitiva
- 1.1 Ciencias cognitivas
- 1.2 El Camino de la Ciencia Cognitiva
- 1.3 Métodos de investigación de las ciencias cognitivas
- modelo 1.4
- 1.5 Modelos de procesamiento de información humana y alcance de la ciencia cognitiva
Capítulo 2 Sentidos
- 2.1 Tipos y características de los sentidos
- 2.2 Transmisión de señales sensoriales
- 2.3 visuales
- 2.4 Audiencia
- 2.5 Somatosensorial
- 2.6 Interacción de los sentidos
- 2.7 Extracción de características de imagen y audio por computadora
Capítulo 3 Percepción/Cognición
- 3.1 Procesamiento descendente
- 3.2 Características de la Gestalt
- 3.3 Percepción/reconocimiento de formas
- 3.4 Percepción/reconocimiento del habla
- 3.5 Percepción espacial
- 3.6 Mapas cognitivos
- 3.7 Retraso de tiempo
- 3.8 Reconocimiento de voz por computadora
Capítulo 4 Memoria
- 4.1 Estructura de la memoria
- 4.2 De la memoria a corto plazo a la memoria de trabajo
- 4.3 Memoria a largo plazo
- 4.4 Memoria declarativa y procedimental
- 4.5 Olvido
- 4.6 Memoria de la computadora
Capítulo 5 Precaución
- 5.1 Atención opcional
- 5.2 Atención enfocada y dividida
- 5.3 Atención Visual
- 5.4 Atención Acústica
- 5.5 Estimación de la dirección del sonido por computadora
Capítulo 6 Conocimiento
- 6.1 Representación y estructura del conocimiento
- 6.2 Significado
- 6.3 Conceptos y categorización
- 6.4 Procesamiento del conocimiento usando reglas de producción
Capítulo 7 Resolución de problemas
- 7.1 Espacios problemáticos y estrategias
- 7.2 El proceso de resolución de problemas obvios
- 7.3 Razonamiento
- 7.4 Desafío Elección de Wayson
- 7.5 Estrategia de juego computarizado
Capítulo 8 Toma de decisiones
- 8.1 Utilidad y contexto
- 8.2 Teoría de las perspectivas
- 8.3 Modelo preferido
- 8.4 Toma de decisiones en conflicto
Capítulo 9 Creación
- 9.1 Pensamiento regenerativo y productivo
- 9.2 Perspicacia
- 9.3 Ideación por analogía
- 9.4 Método de soporte de ideas
Capítulo 10 Comprender el lenguaje
- 10.1 Lenguajes naturales y artificiales
- 10.2 Estructuras en capas del lenguaje y vocabulario mental
- 10.3 Reconocimiento de palabras
- 10.4 Modelos de producción y comprensión del lenguaje sintáctico
- 10.5 Modelos de producción y comprensión del lenguaje semántico
- 10.6 Máquinas de Turing y Autómatas
- 10.7 Sintaxis formal
- 10.8 Procesamiento del lenguaje natural por computadora
Capítulo 11 Afecto
- 11.1 Afecto y cognición
- 11.2 Cambios físicos e indicadores medibles causados por el afecto
- 11.3 Modelo afectivo
- 11.4 Reconocimiento facial
Capítulo 12 Cognición social
- 12.1 Cognición interpersonal
- 12.2 Memoria y reconocimiento facial
- 12.3 Razonamiento Social
- 12.4 Cambio de actitud
- 12.5 Influencia del grupo
Capítulo 13 Comunicación
- 13.1 Canales de comunicación no verbales
- 13.2 Comunicación persuasiva
- 13.3 Transformación de la comunicación
- 13.4 Comunicación por Internet
Capítulo 14 Ilusión
- 14.1 Ilusión de forma
- 14.2 Ilusión de brillo y color
- 14.3 Ilusión de movimiento
- 14.4 Audiencia
- 14.5 Ilusión de somatosensorial
Capítulo 15 El cerebro
- 15.1 Estructura del cerebro
- 15.2 Los sentidos y el cerebro
- 15.3 La memoria y el cerebro
- 15.4 El pensamiento y el cerebro
- 15.5 El afecto y el cerebro
- 15.6 Transducción de señales en el cerebro
- 15.7 Medición de la actividad de los nervios craneales
- 15.8 Aprendizaje profundo